Solo MULTIPLE® es sostenible

 

Concept thinking inside a human head

Las urgencias del año viejo no han desaparecido por arte de magia, siguen aquí, y el tiempo se acaba. Al igual que para tratar una enfermedad, el diagnóstico correcto es vital, aunque sea impopular. Por suerte, la tecnología acude en vuestra ayuda. 

Desde vuestro grupo de empresas favorito, los archiconocidos y celebérrimos creadores de U-N-D-O! y Reposos Aurora, os deseamos muy feliz año 2020. Y no existe mejor modo de iniciar una nueva vuelta alrededor del sol, que compartiendo con todos vosotros nuestra última contribución al bienestar de la humanidad. Sin supervivencia, no hay felicidad posible, y  por eso nuestra más reciente creación combate la emergencia del cambio climático, ¿o acaso pensabais que las burbujas de champán y los fuegos artificiales de fin de año la habían hecho desaparecer?

Una vez captada vuestra atención, nos vemos en la obligación de revelaros que rechazar el empleo de bolsas y cubiertos de plástico, racionalizar el transporte aéreo, prohibir el diesel y la gasolina, y apostar por la energía solar, no es suficiente. Ni mucho menos. Y es que el verdadero problema para la sostenibilidad de la vida en el planeta Tierra es la superpoblación. Si esta noticia os sorprende es porque los políticos, creadores de opinión y demás gurús del ecologismo, hace tiempo que se rindieron a la evidencia: el instinto de procreación del homo sapiens no se aplaca con la práctica desaforada del sexo; pasada la primera juventud, sin importar la ideología ni las creencias religiosas, la urgencia por tener descendencia se adueña de los seres humanos, es para ellos algo irrenunciable. Por eso, debido a su impopularidad, las estrategias de control de natalidad han desaparecido de los discursos contra el cambio climático. 

Pues bien, nos enorgullecemos de presentar la mejor solución habitacional de la historia de las sociedades humanas: MULTIPLE®. En nuestras instalaciones en el archipiélago de Svalbard, donde de momento sigue haciendo el frío que nuestras maquinarias necesitan, hemos desarrollado el protocolo de transferencia —nos gusta llamarlo «mudanza»— que permite alojar en un único cerebro las mentes de varios inquilinos.   Los resultados son sorprendentes y muy prometedores. Imaginaros un «colectivo» —preferimos esta denominación a la de «sujeto», para evitar confusiones— que alberga en un único cerebro a veinticinco mentes individuales, sustentadas por un único cuerpo, con el consiguiente ahorro en oxígeno, agua y alimentación, sin olvidar  la importante reducción del gasto de energía en el hogar y en el transporte. Como podéis suponer, la selección de los cuerpos hospedadores se realizará según los más depurados criterios de salud, juventud y atributos físicos. Atención, gobiernos del mundo —a los que competen las modificaciones legislativas imprescindibles para nuestros loables y desinteresados fines—, gracias a MULTIPLE® y la drástica disminución de la población activa se acabó el problema del desempleo. Los mecanismos de control político —aunque es preferible llamarlo «regulación»—  se tornan más fáciles y baratos, por razones obvias. En fin, los seres humanos, liberados de la maldición bíblica de ganarse el pan con el sudor de su frente, dispondrán de mucho más tiempo para el ocio y la realización personal. 

Vale, quedan todavía algunos aspectos por perfeccionar, como la asignación de turnos entre las múltiples mentes para el disfrute de los recursos musculoesqueléticos —sobretodo para la actividad sexual— y los órganos de los sentidos, pero con un poco de buena voluntad y un mucho de abstinencia, todo puede solucionarse. Luego están esos insufribles paladines de los derechos individuales, de existencia dudosa pero muy irritante; una vez más, con la inestimable colaboración de los gobiernos y los parlamentos del mundo confiamos en ponerle remedio para siempre. 

Algunos dirigentes políticos han manifestado su temor de que la convivencia de múltiples mentes pueda conducir al aumento de la tolerancia, la empatía y la solidaridad social. Queremos tranquilizarlos. En MULTIPLE® hemos desarrollado unos estrictos protocolos de selección de aspirantes, que garantizan la homogeneidad de sexo, raza, clase social, nivel económico e ideología entre las mentes llamadas a convivir en un mismo cerebro. 

El procedimiento MULTIPLE® es ya una realidad, y los billetes para viajar a Svalbard y someterse a una «mudanza mental», pueden adquirirse en nuestra web. Pero si eres de esos a los que veinticinco mentes les parecen pocas, nos alegramos de anunciarte  la inminente comercialización de MULTIPLE LEGION®: la experiencia social definitiva. Próximamente se abrirá el plazo de preinscripción.

 

Fin de

Solo MULTIPLE® es sostenible

La felicitación de Navidad (III/III)

 

burning city

En la segunda parte de La felicitación de Navidad, dejamos a Rigoberto y Shira en el Pabellón de las Victorias, a punto de enviar una felicitación muy especial a los soldados del frente. Aquí tenéis la continuación y desenlace del relato.

Empezaba a anochecer. A una señal de Rigoberto, se encendieron las válvulas de vacío que rodeaban el pabellón. Las nervaduras de cristalferro que sostenían el edificio empezaron a resplandecer y el olor a ozono lo inundó todo. Seguir leyendo «La felicitación de Navidad (III/III)»

La felicitación de Navidad (II/III)

World War 1 A german trench, with some soldiers

En la primera parte de La felicitación de Navidad, dejamos a Rigoberto a punto de ser atendido por el mismísimo Ministro de la Guerra y Lord Protector del Imperio. Aquí tenéis la continuación.

Le explicó al Lord Protector que aquello era solo una pequeña demostración de lo que Shira y él podían hacer. Le dijo que, con la debida preparación, dentro de seis meses estarían en condiciones de enviar a los soldados del frente la mejor felicitación de Navidad de sus vidas. Seguir leyendo «La felicitación de Navidad (II/III)»

La felicitación de Navidad (I/III)

Hussars parading on horseback at the Lord Mayor's Show London

Siempre que se acercan estas fechas, Lothrandir se me pone sentimental, muy blandito, que se diría todo de algodón, vaya. Para que veáis que también tengo corazón, aquí  tenéis este relato de empatía navideña. Nunca habréis sentido nada igual.

A pesar del crucial servicio que estaba a punto de prestar al imperio, ni a Rigoberto ni a su hermana Shira les había sido permitido alojarse en palacio; ni siquiera en alguno de los pabellones de los jardines para invitados de rango menor.  Seguir leyendo «La felicitación de Navidad (I/III)»

Mientras el sol luzca (El narrador de historias) II

Antelope Canyon Arizona on Navajo land near Page

Aquí continúa y concluye Mientras el sol luzca (El narrador de historias) I. Dejo a tu criterio, respetado lector, si lo hace con  derrota o esperanza.

Parsifal trabajó en silencio el resto de la noche, sin que mis ruegos le hicieran cambiar de opinión. Al amanecer, salimos al exterior justo cuando llegaba el muchacho que me pretendía con una delegación de los Ancianos.  Seguir leyendo «Mientras el sol luzca (El narrador de historias) II»

Mientras el sol luzca (El narrador de historias) I

Desert fantasy

Vivís obsesionados por la cobertura o la batería de vuestro  teléfono móvil. Inconscientes de la fragilidad del mundo que os rodea,  camináis hacia la  destrucción sin levantar la vista de vuestro smartphone. El impacto contra la realidad será terrible y doloroso.

Si solo hubiera sido un narrador de historias, los Ancianos no le hubieran permitido visitar cada cierto tiempo el asentamiento. Desde la Gran Destrucción, la ciencia y la literatura estaban proscritas. A los que habían practicado la segunda se los englobaba bajo el término de poetas, y junto a los científicos, se los consideraba culpables del Castigo del Orgullo, la imprecisa hecatombe que casi había exterminado a la humanidad en un tiempo lejano.  Seguir leyendo «Mientras el sol luzca (El narrador de historias) I»

Reposos Aurora

Sleeping sheep counting humans¿Quién de entre vosotros, humanos, al sonar el despertador por la mañana, no se ha tapado con las sabanas y ha implorado, aunque solo fuese por un instante, poder dormir un poco más? Ah, morir, dormir, tal vez soñar. Definitivamente, no tenéis remedio.

De la empresa creadora del éxito U-N-D-O, llega ahora a las mejores agencias el que está llamado a convertirse —no lo dudes ni por un momento— en tu proveedor de descanso favorito: Reposos Aurora.
Seguir leyendo «Reposos Aurora»

Rhakotis. El Día de la Biblioteca.

Black hole in space

Es opinión extendida que la persecución de la supremacía es el motor de la humanidad. Otros piensan que es la búsqueda del conocimiento. Ilusos, ¿acaso eso ha sucedido alguna vez en la historia de vuestra especie?

Los pharoi siempre habían estado ahí, en Rhakotis, el último planeta antes de los agujeros negros gemelos que flanqueaban la entrada al túnel de gusano conocido por El Portal, inspeccionando las astronaves y cobrando el tributo.  Seguir leyendo «Rhakotis. El Día de la Biblioteca.»

Los Hiperestésicos

Green leaf in handInvestigáis sin descanso nuevas formas de potenciar vuestros sentidos, pero ese algo arcano que buscáis siempre logra burlaros. Puede que sea cuestión de sensibilidad, pero no del tipo que creéis. Quizás debéis buscar en vuestro interior.

La transición es cada vez más frecuente y caótica, como si todo se precipitara hacia el final. De hecho, así es. Confías en que tras la ceremonia, para bien o para mal, nada será igual. Seguir leyendo «Los Hiperestésicos»

De las costumbres bélicas y otros asuntos  de las naciones de Marte

 

cronicas marcianas 3000
Martian Chronicles cover

En línea con el anterior relato, «Viaje con nosotros», aquí os presento una pequeña guía sobre el turismo en Marte. Como veréis, la truculencia y la vesanía no son patrimonio exclusivo de la especie humana. Por fortuna, la esperanza y el anhelo por un futuro mejor, tampoco.

El gusto por la guerra es algo consustancial a los habitantes del cuarto planeta desde el sol, y probablemente el único rasgo que tienen en común. Seguir leyendo «De las costumbres bélicas y otros asuntos  de las naciones de Marte»