El lempu (2 min)

tribal wood hand
http://www.esprit-mystique.com/tribal-wood-hand-painted-accessories.html

Me apetecía escribir un texto con sabor antiguo. He intentado aportar un enfoque y un tema contemporáneos. Del folclore disfruto más la belleza que su frecuente moralina, pero resulta difícil dotar a un relato corto del aroma a antigüedad sin cierto barniz ejemplarizante; espero que no haya sido excesivo.

Érase una vez, hace mucho tiempo, un príncipe que idolatraba a su madre, la reina. Hasta tal punto la amaba, que cuando ella enfermó nuestro príncipe se embarcó en la peligrosa búsqueda del objeto sagrado que podría sanarla.

—Atended los que estáis sentados junto al fuego, pues mi historia ya comienza: Seguir leyendo «El lempu (2 min)»

GOOD KING WENCESLAS. El buen rey Wenceslao (nota 1).

Quinta entrega de las Crónicas del Grinch. El millonario Charles W. Hillock está aburrido de ganar dinero y quiere probar a ser presidente de los Estados Unidos de América. La casta política no se lo está poniendo fácil. Para conseguir su objetivo, ultima un plan perfecto, o casi.  Seguir leyendo «GOOD KING WENCESLAS. El buen rey Wenceslao (nota 1).»

White Christmas

El cuarto relato de la Crónica del Grinch. Jack es un alma sensible, pero sufre la mala influencia de Lloyd. Jack ha querido siempre viajar, pintar cuadros, ser escritor, pero Lloyd dice conocerlo de verdad, y saber que nunca llegará a nada. Tal vez tenga razón. Jack acaba de conocer a una chica, y Lloyd no está de acuerdo. Yo creo que Jack tiene alma de poeta.  Seguir leyendo «White Christmas»

I’ll Be Home for Christmas

Aquí llega la tercera entrega de Crónicas del Grinch. John es hijo de una antigua e influyente familia de Nueva Inglaterra, pero no mantiene una buena relación y hace tiempo que no los visita. Para reconciliarse, y de paso solucionar unos asuntos, este año ha decidido asistir a la comida del día de Navidad con su novia Catherine. Promete ser una comida extraordinaria. Seguir leyendo «I’ll Be Home for Christmas»

Jingle Bell Rock

Este es el segundo relato de la saga Crónicas del Grinch. Mi intención es que todos ronden las mil palabras. Un ejecutivo agresivo llega la tarde de Nochebuena a un pueblo perdido más allá del muro de Adriano. Desprecia la Navidad y lo que representa, y cree tenerlo todo bajo control, aunque tal vez no esté tan lejos de su Galicia natal como le gustaría pensar. Seguir leyendo «Jingle Bell Rock»

EL SABIO Y EL AMOR

Un sabio quería averiguar qué cosa extraña era el amor, pues le habían encargado su definición para una enciclopedia. A tal fin se despidió del ama de llaves, abandonó su biblioteca y recorrió el mundo. Siempre que le preguntaban contestaba con sinceridad: «Busco el amor», lo cual provocaba carcajadas porque el sabio no era muy agraciado. Por más que lo intentó, no halló un ejemplo de verdadero amor. Si llegaba a sus oídos que una pareja joven se amaba, acudía raudo a examinarlos de cerca, lo cual le ocasionó no pocos contratiempos. Pero tras una evaluación minuciosa, siempre dictaminaba que allí entraban en juego las hormonas, el deseo y la lujuria, y nada más. Donde todos veían el amor de unos padres por sus hijos, el sabio, tras profundo análisis, sólo veía el impulso de la vida por perpetuarse y un patético intento por asegurarse cuidados en la vejez. Cuando observaba a una pareja de ancianos que llevaban mucho tiempo juntos, el sabio sólo veía los lazos de la rutina, el cansancio de una larga vida y la incapacidad para buscarse otro compañero. Hastiado tras incontables años de búsqueda infructuosa, regresó derrotado a su biblioteca. El ama de llaves, envejecida al igual que él, se alegró mucho de verlo y le dijo que temía que le hubiera ocurrido una desgracia. El sabio, malinterpretando su interés, profirió palabras terribles, vomitando sobre ella toda la amargura por su fracaso: «No tenías que preocuparte de nada, a mi partida dejé resuelta tu manuntención y tu alojamiento en esta casa». La mujer,  conteniendo las lágrimas, le llamó viejo estúpido, y le dijo que no reconocería el amor aunque lo tuviera delante de sus narices. Luego recogió sus cosas y se marchó, dejando al sabio sumido en profundas cavilaciones. De lo que ocurrió a continuación no se sabe mucho, aunque es conocido que el sabio no volvió a trabajar para ninguna enciclopedia, si es que eso puede darnos alguna pista.

FIN