Los Hiperestésicos

Green leaf in handInvestigáis sin descanso nuevas formas de potenciar vuestros sentidos, pero ese algo arcano que buscáis siempre logra burlaros. Puede que sea cuestión de sensibilidad, pero no del tipo que creéis. Quizás debéis buscar en vuestro interior.

La transición es cada vez más frecuente y caótica, como si todo se precipitara hacia el final. De hecho, así es. Confías en que tras la ceremonia, para bien o para mal, nada será igual. Seguir leyendo «Los Hiperestésicos»

Regresar a Urueña

uruencc83a2
Lothrandir, tras un viaje a Asturias, ha pasado un tiempo pachucho. Mientras se recupera, y por esta vez, le eximiremos de regalarnos una de sus inquietantes ficciones.

Mi mujer y yo conocemos bien la Suiza central, y todos nos decían que Asturias era muy parecida; ha resultado ser cierto, al menos en la costa que es lo que hemos visitado: vacas, túneles, el verde de montes y prados, y un lago muy grande que se llama Cantábrico. Seguir leyendo «Regresar a Urueña»

El club de los hombres (y las mujeres) ridículos II

 

Protesters crowd and police

Aquí continua y concluye El club de los hombres (y mujeres) ridículos I. La aventura de su enigmático protagonista alcanza un sorprendente —confío— desenlace.

—¿Y el discurso del solicitante?

—Ah, siente curiosidad. Pegue la oreja a esa puerta —dice Beatriz señalando al otro lado del saloncito.   

—Usted sabe quién soy. No puede pretender que me rebaje de esa manera. Seguir leyendo «El club de los hombres (y las mujeres) ridículos II»

El club de los hombres (y las mujeres) ridículos I

ID 138977441 © Antoniomartinezmoreno | Dreamstime.com

Vestís vuestras vidas mortales de gravedad, solemnidad y pompa, intentando disfrazar vuestra desnudez. Si pudierais contemplar, de vez en cuando, lo ridículos que resultan tales afanes.

Madrid. Finales de agosto. Todavía hace calor, pero ya no tanto. Son las seis de la tarde y sigue sin haber un alma en la calle, tal como era de esperar.  Seguir leyendo «El club de los hombres (y las mujeres) ridículos I»

El lado soleado de la vida

1200px-Sol_de_Mayo-Bandera_de_Argentina.svg

Al igual que hay un lado oscuro y lleno de penalidades, existe un lado brillante y soleado en la vida. ¿Quién no pagaría cualquier precio por permanecer siempre en él? 

El escritor cerró el ordenador portátil y miró más allá de la ventana de la biblioteca. Francisca, su joven esposa, esquivaba, entre risas y movimientos coquetos, a los operarios que atravesaban el jardín con los paneles solares a cuestas, mientras se dirigía hacia el taxi que la aguardaba. Seguir leyendo «El lado soleado de la vida»

La casa de la tarde atroz

00_Uyuni_SalarUn clavo quita otro clavo, el fuego apaga el fuego, y en los lugares más cálidos del planeta combaten el bochorno con té caliente. Siguiendo ese razonamiento, aquí os dejo una dosis de calor gótico. 

Durante toda una mañana de verano, tórrida, abrasadora, inclemente, bajo un cielo sin nubes, atravesé solo, en una furgoneta con el aire acondicionado estropeado, una región singularmente desprovista de árboles y llana del país. Seguir leyendo «La casa de la tarde atroz»

Tren al Río de la Luz III (conclusión)

bridgechatriver

Esta es la continuación de Tren al Río de la Luz II. En ella alcanza su conclusión  el relato de las aventuras de Josh y Jesse.

Aquella primera noche Jesse durmió a trompicones, a pesar de querer descansar para abandonar el tren al día siguiente. A veces, cuando despertaba bañado en sudor, veía a Josh con los ojos bien abiertos, como si velara. Seguir leyendo «Tren al Río de la Luz III (conclusión)»

Tren al Río de la Luz II (continuación)

hoppers-771x534

Esta es la continuación de Tren al Río de la Luz I.

–¡Ahora! —gritó el Emperador.

Sin decir nada más, sin siquiera cruzar una mirada, saltaron al interior de un vagón con la puerta entreabierta. El tren aceleró y los arrojó al suelo, y allí permanecieron sentados, en el vagón vacío, mientras la tarde caía en el exterior. Seguir leyendo «Tren al Río de la Luz II (continuación)»

Viaje a la Luna

 

luna-tierra-nasa
Luna y Tierra desde la sonda espacial automática Juno. NASA

Corría el verano de 1969 y mientras Neil Armstrong dejaba atrás la cuna de la especie humana y ensayaba frases solemnes para el caso de que todo saliera bien, en la Tierra el pequeño Lothrandir se enfrentaba a un desafío similar si no mayor: dejar atrás el pañal. Por ello, y como excepción, le cedo ahora la palabra.

Uno de los primeros juegos de tablero que recuerdo es Viaje a la Luna. Cervezas Damm lo regalaba —como han cambiado las cosas, madre— al completar un álbum de cromos que supongo venían con las cervezas.   Seguir leyendo «Viaje a la Luna»

Tren al Río de la Luz I

high angle view of train on railroad tracks
Photo by Pixabay on Pexels.com

¿Quién no ha pensado alguna vez que había subido al tren equivocado? Saltéis o no saltéis abajo, siempre os arrepentiréis. Tal es vuestra naturaleza.

Recuerdo la noche en que el gigantón de Jesse irrumpió en el campamento de los sin techo, a las afueras de San Luis, con su andar desgarbado y mirada de pocos amigos.  Seguir leyendo «Tren al Río de la Luz I»